Entradas

Obra de Georges Braque. Impresionismo.

Imagen
Amigo de la abuela, 1900

Obra de Georges Braque. Posimpresionismo.

Imagen
Terraza del Hotel Mistral en Estaque,  1907 Desnudo, 1908 Estudio de desnudo, 1908

Obra de Georges Braque. Surrealismo.

Imagen
Desnudo reclinado en el pedestal, 1931 Naturaleza muerta marrón, 1932. Cubismo Desnudo tumbado (El bañista IX), 1932 La servilleta de color rosa, 1933. Cubismo El pintor y su modelo, 1939. Cubismo Helios V, azul-violeta, 1948. Surrealismo

Botella, vaso y aceituna de Georges Braque

Imagen
Eliminando por completo el fondo, Braque destacaba así la importancia de las figuras y su juego de contrastes entre planos. Para el pintor, el énfasis del cuadro radica en la relación situacional de cada objeto con respecto al espacio total del lienzo, manteniendo la botella en el centro mismo de la obra como si quisiera guiar la mirada del observador. (Museo Picasso, Barcelona) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Casas en L'Estaque de Georges Braque

Imagen
Braque buscó y reprodujo exactamente el mismo paisaje que años antes ya había pintado  Cézanne , cuya influencia le marcó poderosamente. Los atributos figurativos pierden importancia y sólo interesan las relaciones de  planos y volúmenes desde una nueva perspectiva formal, como pone de manifiesto la composición geométrica del cuadro. El fauvismo que inspiró las  primeras pinturas de Braque no tiene el peso de otras obras, pasando el color a ser un mero elemento de apoyo que se limita a ensalzar la estructura. (Museo Nacional de Arte Moderno, París) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

El cuenco de fruta de Georges Braque

Imagen
Braque empleó una composición circular para este cuadro, en el que las propias formas de las frutas representadas van cerrando la configuración visual del mismo. El uso recurrente de bodegones por los cubistas respondía a un manifiesto interés por el estudio de los volúmenes y los contrastes entre fondo y figura. (Moderna Museet, Estocolmo) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

El dúo de Georges Braque

Imagen
Tras sus incursiones en el surrealismo, Braque volvería al arte figurativo sin desprenderse del todo de su pasado cubista. En esta escena de salón el pintor trabaja las siluetas de los cuerpos y los objetos representados por medio de los contrastes de color y las sombras que envuelven los dos personajes. (Museo Nacional de Arte Moderno, París) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.