Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Realismo americano

El realismo americano: arte de lo cotidiano en Estados Unidos

Imagen
Nighthawks (1942), de Edward Hopper El realismo americano es una corriente artística que se desarrolló principalmente en Estados Unidos a finales del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Su objetivo principal era representar la realidad cotidiana de manera fiel, sin idealización ni romanticismo, mostrando la vida tal como era, especialmente la de las clases medias y trabajadoras. Características del realismo americano: Temas cotidianos y urbanos : escenas de calles, fábricas, barrios obreros, interiores domésticos, la vida en ciudades como Nueva York o Chicago. Crítica social : muchas obras reflejan desigualdades, soledad, alienación o la lucha del individuo en una sociedad moderna. Estilo sobrio y directo : sin exageraciones ni adornos, con una paleta de colores realista y composiciones equilibradas. Influencia de la fotografía : muchos artistas se inspiraron en la composición y el encuadre fotográfico. Artistas destacados: Thomas Eakins : pionero en retrat...