El orden jónico

A continuación se trata el segundo estilo, el predilecto de los griegos de Asia, llamado en su conjunto orden jónico . También en éste el templo se levanta sobre un pedestal o estilóbato. La columna ya no apoya su fuste directamente sobre el suelo, sino que tiene una basa, con una serie de molduras circulares. La basa de la columna jónica es muy variada. Los tratadistas alejandrinos y romanos, al escribir sobre estos órdenes griegos, la fijaron arbitrariamente en una combinación de tres molduras: dos cóncavas, llamadas toros , y una convexa o escocia . Pero en los templos principales de Jonia, la basa es mucho más complicada, con una serie de molduras muy abundantes superpuestas. A veces, como en el templo de Éfeso, antes de la basa hay un pedestal cuadrado en que se apoya toda la columna. El fuste es cilíndrico y con estrías que se reúnen en bisel, no cortadas vivamente, como en el orden dórico. Las estrías acaban en una convexidad esférica y encima se apoya el capitel. Este tiene ...