Entradas

La villa Rotonda

Imagen
La obra de Andrea Palladio se engrandece con un variadísimo muestrario de sus villas, diseñadas para la nobleza, esparcidas por los campos más inmediatos de las ciudades de Vicenza y Venecia. La más admirada de todas ellas es la villa Capra , conocida como villa Rotonda ( Villa La Rotonda ), una casa de campo construida a las afueras de Vicenza. El edificio se alza sobre un pequeño montículo en el que cuatro lados monumentales con amplias escaleras conducen a pórticos de orden jónico, levantados sobre un elevado estereóbato y coronados por un frontón. Como los antiguos templos romanos, cada pórtico da acceso a la planta principal, donde se aloja una sala central circular. De hecho, el cuerpo del edificio es un cuadrado donde se inscribe una sala rotonda alrededor de la cual se agrupan las diferentes habitaciones rectangulares. A cada lado se añade, en el exterior, el pórtico coronado con estatuas como acróteras. Todo el complejo está distribuido por las maravillosas...

Manierismo escultórico

Imagen
El manierismo en escultura, al igual como ya se ha tenido ocasión de señalarlo respecto a la pintura, fue la tendencia dominante del siglo XVI. El hallazgo en Roma del grupo helenístico del Laocoonte , en 1506, conmovió el ambiente artístico orientándolo hacia un estilismo refinado; las obras maravillosas de Miguel Ángel influyeron en esa corriente y le aportaron un idealismo dramático que fue la característica de la escultura manierista. En primer lugar se debe citar al famoso Benvenuto Cellini (1500-1571), espadachín y charlatán, cuya autobiografía es el más divertido libro de la época. Además, es el mejor escultor de la tendencia manierista, y acertó genialmente con una de sus obras de escultura monumental: Perseo con la cabeza de Medusa . ⇦  Moisés sacando agua de la roca  de Benvenuto Cellini (Museo del Bargello, Florencia). Maravilla de la habilidad de Cellini para trazar unos relieves tan detallados en una moneda.  La república de Florencia, despué...

Galleria dell' Accademia

Imagen
Dirección:  Via Ricasoli 58-60,  50122 Florencia.  Tel (+0039) 055 294883.  http://www.galleriaaccademiafirenze.beniculturali.it/ Interior de la Tribuna con el David de Miguel Ángel.  La Gallería dell'Accademia se encuentra en el lugar que ocupaban dos antiguos conventos -el de San Mateo, para varones, y el de San Nicoló di Cafaggio, para mujeres- que ocupaban toda la manzana situada entre la plaza de la Santissima Annunziata y la via Ricasoli. El gran edificio asemeja a una iglesia con planta de cruz latina. Las alas laterales y la Galería de las Prisiones ocupan algunos espacios pertenecientes al hospital de San Mateo, de época medieval, mientras que la tribuna en la que se yergue la estatua del David fue diseñada expresamente con este fin por el arquitecto Emilio De Fabris, entre los años 1873 y 1882. Salón del Coloso, con la escultura del Rapto de las Sabinas de  Giambologna . El núcleo principal de la colección se formó en 1784 ...

Galleria degli Uffizi

Imagen
Dirección:  Piazzale degli Uffizi,  50122 Florencia  Tel: 055 294883  https://www.uffizi.it/gli-uffizi Su extraordinaria colección de pinturas y esculturas antiguas convierten la Gallería degli Uffizi en uno de los museos más famosos del mundo. Su repertorio de pinturas del Trecento y del Renacimiento contiene varias obras maestras absolutas del arte de todos los tiempos. Entre las que se incluyen trabajos de Giotto,  Simone Martini , Piero delta Francesca, Fra Angelico , Filippo Lippi, Botticelli ,  Mantegna , Corregio, Leonardo, Rafael , Miguel Ángel y Caravaggio. El museo cuenta además con una importante selección de pintores alemanes, holandeses y flamencos, entre los que destacan Durero,  Rembrandt  y  Rubens . Otras de las importantes colecciones que se hospedan en el complejo son la Collezione Contini Bonacossi y el Gabinetto Disegni e Stampe degli Uffizi. La galería se encuentra situada en la última planta de...

The National Gallery of London

Imagen
Dirección:  Trafalgar Square. Londres WC2 5DN  Tel: (+44) 20 77 47 2885  https://www.nationalgallery.org.uk/ The National Gallery of London fue concebida en 1824 a partir de la adquisición, por parte del Estado, de la colección particular del británico John Julius Argenstein.  La colección fue ampliada con fondos estatales, y en 1838 se inauguró el actual edificio para albergar la totalidad de las obras. Se trata de una construcción ubicada en el centro de Londres, diseñada por Williams Wilkins en estilo neoclásico.  Con el creciente enriquecimiento del fondo, se han construido varias ampliaciones en las alas del edificio a través de los años. Entre ellas destaca la última, realizada en 1991, puesto que en aquella oportunidad se creó la Sala Sainsbury, financiada por miembros de la familia Sainsbury y diseñada por  Robert Venturi , que está dedicada exclusivamente a colecciones de pintores del primer Renacimiento.  Las piezas...

Museo Nazionale del Bargello

Imagen
Dirección:  Via del Proconsolo, 4.  Florencia  Tel. 39 055 2388-606 http://www.bargellomusei.beniculturali.it/musei/1/bargello/ Museo Nazionale del Bargello, detalle del patio interior del antiguo palacio que denota cierto aire de fortaleza medieval.  El Museo Nazionale del Bargello está ubicado en lo que fue el palacio del Capitán del Pueblo. Su núcleo original se remonta a 1255 y fue construido, según  Vasari , siguiendo el diseño de un tal Lapo, padre de Arnolfo di Cambio . Se trata del bloque que da a la Via del Proconsolo: la sede de gobierno más antigua de la ciudad.  Desde finales del siglo XIII hasta finales de 1502 el edificio fue la residencia oficial del Podestá, o sea el magistrado que gobernaba la ciudad y que debía ser, según la tradición, un forastero. Alrededor de 1287 se  construyó el mirador, la bellísima terraza que daba al patio donde a menudo el Podestá reunía a los representantes de las artes y de los gremi...

Musée Guimet

Imagen
Dirección:  Plaza de léna, 6.  75116 París (Francia).  Tel: (+33)1 56 52 53 OO.  http://www.guimet.fr/ Aspecto interior de la sala principal -dedicada al arte khmer- del Musée Guimet de París. El Musée Guimet nació en Lyon en 1879 gracias a los objetos recogidos durante sus viajes por Émile Guimet (1836-1918). Al comienzo, Guimet quería centrar las obras en Egipto, la Antigüedad Clásica y Asia, pero pronto, se focalizó sólo en las civilizaciones asiáticas. En 1889 inauguró el Museo en París y cada vez se centró más en el mundo asiático, abriendo nuevas salas para los objetos que iban llegando de Siam, Camboya, Japón, Corea y el Tibet.  En 1927 el Museo pasó a manos del Directorio de Museos Francés, obteniendo así multitud de piezas de las expediciones gubernamentales a Asia Central y China. Ese mismo año recibió también todas las obras que habían sido expuestas en el Trocadéro Musée lndochinois. A lo largo de la década de 1920 y 1930 fue a...