Entradas

NC Wyeth (1882-1945)

Imagen
Realismo .  Romanticismo . Wyeth, Newell Convers conocido como NC Wyeth (Needham, Massachusetts, 22 de octubre de 1882 - Chadds Ford, Pensilvania, 19 de octubre de 1945) fue un estadounidense pintor y famoso ilustrador del siglo 20. Biografía Wyeth era el hijo de Andrew Newell Wyeth y su esposa Henriette Zirngiebel. Al principio, los padres reconocieron su talento artístico. Después de asistir a la escuela secundaria, Wyeth fue a la prestigiosa escuela de arte Brandywine School of Howard Pyle. Alrededor de 1904 se convirtió en su asistente. El 16 de abril de 1906, se casó con Carolyn Bockius. Newell Convers Wyeth 1941 estaba en Nueva York como miembro (NA) de la Academia Nacional de Diseño elegido. En años posteriores, Wyeth ganó su dinero como ilustrador para carteles, revistas, libros infantiles y juveniles. A partir de 1915 comenzó con murales que lo hicieron famoso a más tardar en las décadas de 1920 y 1930. Esto lo creó para edificios públicos y priva...

James Brooks (1906-1992)

Imagen
  Expresionismo abstracto Brooks, James (Saint Louis, 18 de octubre de 1906 – Brookhaven, 9 de marzo de 1992) fue un muralista, pintor abstracto y ganador de la Medalla Logan de las Artes estadounidense. Biografía Brooks estudió, entre 1923 y 1926, en la Universidad Metodista del Sur; Instituto de Arte de Dallas y con Martha Simkins. Posteriormente, entre 1927 y 1930, en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York; clases nocturnas con Kimon Nicolaides y Boardman Robinson. Brooks trabajó como pintor comercial para mantenerse. Brooks fue amigo de Jackson Pollock y Lee Krasner en Long Island oriental. Entre 1936 y 1942 participó en el Proyecto de Arte federal (WPA), ejecutando murales: Biblioteca Pública de Queens (demolida), Nueva York; Marine Art Terminal, Aeropuerto La Guardia, Flight (restaurado en 1980), Nueva York y Oficina de Correos, Little Falls, Nueva Jersey. En 1947 se casó con la artista Charlotte Park. Se considera que pertenece a la primera generación de pi...

Bernardo Bellotto il Canaletto (1720-1780)

Imagen
  Rococó Bellotto, Bernardo  Francesco Paolo Ernesto (Venecia, 1720 - Varsovia, 17 de octubre de 1780), llamado  il Canaletto .  Pintor y grabador vedutista italiano. Fue sobrino de Canaletto . Biografía Bellotto comenzó su formación artística a los 15 años en el taller de su tío Giovanni Antonio Canal y no solo adoptó su especialidad, la pintura de vedute, sino también su estilo y hasta el nombre, Canaletto. Como su tío, vivió en Venecia hasta 1742, fecha en que se trasladó a Roma y quizás también a la Toscana. Trabajó en diferentes lugares de Italia, en Lombardía y en Turín, antes de viajar a Inglaterra en 1746. Un año después fue recibido en Dresde por el entonces Príncipe Elector Federico Augusto II, quien mostró un vivo interés por su obra. En Viena trabajó para María Teresa I y la aristocracia austriaca; pasando por Múnich, regresó en 1762 a Dresde, donde tras perder su puesto en la corte, trabajó como profesor de perspectiva en la Academia, fundada en 1764. Be...

Arnold Böcklin (1827-1901)

Imagen
Simbolismo Böcklin, Arnold (Basilea, 16 de octubre de 1827 - Fiesole, 16 de enero de 1901) fue un pintor suizo encuadrado en el movimiento artístico del simbolismo de gran influencia en el posterior movimiento surrealista. Su padre, Christian Frederick Böcklin, nacido en 1802, descendía de una antigua familia de Schaffhausen y se dedicaba al comercio de seda. Su madre, Ursula Lippe, era oriunda de la misma ciudad. Aunque comenzó como un pintor de paisajes, sus viajes a Bruselas, Zúrich, Génova y Roma le expusieron al arte renacentista y a la atmósfera del Mediterráneo, lo cual condujo a una inclusión de figuras mitológicas y alegóricas en su obra. Empezó sus estudios de arte en 1846 en Düsseldorf —donde conoció a Ludwig Andreas Feuerbach—, bajo los auspicios de Schirmer. Los continuó en Bruselas, París, donde fue testigo de la revolución de 1848, y en Roma, donde en 1850 entró en el círculo de los Feuerbach. Después volvió a Basilea, pintó en Múnich para el mecenas e hispanista Sc...

La isla de los muertos de Arnold Böcklin

Imagen
           Titulada así por un marchante. De hecho, es una de las obras más famosas de este pintor y escultor suizo, y de las más importantes para él, que la denominó “Pintura para soñar”. Es una obra plenamente simbolista que data de 1880, y de la cual existen varias versiones posteriores. No describe la naturaleza tal como los ojos la ven, sino que elabora a partir de ella las impresiones recibidas por el artista creando un mundo nuevo, que es, en suma, un rechazo de la realidad. (Kunstmuseum, Basilea) Fuente: Historia del arte. Editorial Salvat.

La sirena de Arnold Böcklin

Imagen
        Esta obra, también llamada El mar en calma , fue pintada en 1887 por el máximo exponente del simbolismo centroeuropeo, junto a otras de temática similar, se considera hoy una anticipación del movimiento surrealista. Böcklin pasó de pintar paisajes de colorido oscuro a obras de estilo monumental y de mayor luminosidad, inspiradas en temas mitológicos, como esta sirena que reposa sugestiva y sensual en una roca, mirando directamente al espectador mientras el tritón, imponente, se hunde en el mar. (Kunstmuseum, Berna) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Náyades de Arnold Böcklin

Imagen
             Este cuadro, de composición monumental, representa la epata de pintura mítico-paisajista que desarrollo Böcklin hacia al final de su vida. La obra, de colorido algo forzado, subraya una composición abigarrada y barroca que sorprende, sin embargo, por su gran dinamismo. (Kunstmuseum, Basilea) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Obra de Arnold Böcklin. Romanticismo.

Imagen
Retrato de Alexander Michelis, 1846 ¡ Alta montaña con gamuzas, 1849 En las colinas de Alban, 1851 En los pantanos de Pontine, 1851 Paisaje de campaña, 1858 Villa junto al mar, 1864 Villa junto al mar, 1865 Taberna en la antigua Roma, 1867 Corredores de tierra cultivable en  el comienzo de la primavera Pensamientos otoñales

Konstantín Korovin (1861-1939)

Imagen
Impresionismo  Alekséyevich (En ruso: Константин Алексеевич Коровин; Moscú, 23 de noviembre/ 5 de diciembre de 1861 - París, 11 de septiembre de 1939) fue un destacado pintor impresionista ruso. Biografía Konstantín nació en Moscú en una familia de comerciantes oficialmente registrados como campesinos de la gubernia de Vladímir. Su padre, Alekséi Mijaílovich Korovin, consiguió un título universitario y estaba más interesado en las artes y en la música que en el negocio familiar establecido por el abuelo de Konstantín. El hermano mayor de Konstantín, Serguéi Korovin fue un destacado pintor realista. Ilarión Pryánishnikov, pariente de Konstantín, fue también un destacado pintor de la época y un maestro en la Escuela de Moscú de Pintura, Escultura y Arquitectura. En 1875 Konstantín entró en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú, donde aprendió con Vasili Perov y Alekséi Savrásov. Su hermano Serguei ya era estudiante de la Escuela. Durante sus años académic...

Obra de Konstantín Korovin. Art nouveau.

Imagen
  Escenografía para la ópera 'Windsor Gossips', 1888 Primeros pasos de los prospectores en la Tundra, 1894 Boceto de mayólica, 1898 Baro en  posición, 1899-1900 Costa de Murmansk (Cruces de Pomor), 1900 Kustarnaya Ulitsa, 1900 Taiga cerca de Baikal, 1900 Vista del asentamiento, 1899-1900 Esposa de Khan, diseño de vestuario para el ballet de C.Pugni, 1901 Persa, 1901 En casa de una noble, boceto para el ballet 'El pez dorado' de Ludwig Minkus, 1903 Fedor Shalaypin como demonio en la ópera de Rubinstein, 1903 Mefistófeles, 1906 Vendedora de frutas. Diseño de vestuario para el ballet de Gartman, 1906 Jinete en una procesión religiosa, 1908 Soldado. Diseño de vestuario para el ballet de Gartman, 1908 Diseño de vestuario para Igor en la producción de Prince Igor en el Teatro Mariinsky, 1909 Esclavo del séquito de la reina Shemakhan, 1909 Militar del zar Dadon, 1909 Templo de Tanit, 1909 Terem Dadon, 1909 El jardín de Margarita, 1910 El príncipe Golitsyn y los boyardos, 1910 ...