Entradas

Ludolf Backhuysen (1631-1708)

Imagen
  Barroco Backhuysen, Ludolf  (Emdem, 28 de diciembre de 1631 - Amsterdam, 17 de noviembre de 1708) Pintor y grabador holandés. Biografía Bakhuysen comenzó su carrera como contable. Tenía una bella caligrafía y amaba  la aritmética. Trabajando  para un rico comerciante de Ámsterdam descubrió una inclinación tan fuerte hacia la pintura que abandonó el negocio y se dedicó al arte. Estudió primero con Allart van Everdingen y luego con Hendrick Jacobsz Dubbels, dos eminentes maestros de la época, y pronto elogiaron sus marinas. Fue un ardiente estudioso de la naturaleza, y frecuentemente se expuso en el mar en un bote abierto para estudiar los efectos de las tormentas. Sus composiciones, que son numerosas, son casi todas variaciones sobre el mismo tema, el mar, y en un estilo peculiarmente suyo, marcado por un intenso realismo o fiel imitación de  la naturaleza. En  sus últimos años, Backhuysen empleó sus habilidades en el grabado y la caligrafía. En vida, Back...

Jacob Adriaensz Backer (1608-1651)

Imagen
  Barroco Backer, Jacob Adriaensz  (Harlingen, entre el 27 de agosto y el 31 de diciembre de  de 1608 - Amsterdam, 27 de agosto de 1651) Pintor holandés.  Hizo alrededor de 140 pinturas en veinte años, incluidos retratos, temas religiosos y pinturas mitológicas. En su estilo fue influenciado por Wybrand de Geest ,  Pedro Pablo Rubens  y Abraham Bloemaert . También es conocido por sus dibujos de desnudos masculinos y femeninos.  Biografía Nació en Harlingen, Países Bajos , pero su padre se mudó a Amsterdam en 1611 después de la muerte de su esposa. La familia se instaló cerca del puerto. Entre 1627 y 1633, junto con Govert Flinck , ambos menonitas , fue alumno de Lambert Jacobsz en Leeuwarden , profesor de religión menonita, padre de Abraham van den Tempel , pintor de obras religiosas, después de mudarse de Amsterdam a un suburbio. . En 1633, Backer regresó a Amsterdam y probablemente trabajó para Hendrick Uylenburgh . Nunca se casó, nunca compró una ca...

Baccio da Montelupo (1469 - h.1535)

Imagen
Renacimiento Baccio da Montelupo, Baccio di Giovanni di Astorre dei Sinibaldi , llamado  (Montelupo Florentino, 1469-Luca, h. 1535) Escultor y arquitecto florentino, cuyo verdadero nombre era Bartolomeo Sinibaldi.  Fue padre de otro gran escultor, Raffaello da Montelupo. Tanto el padre como el hijo fueron biografiados por  Vasari  en su famoso libro Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architettori (Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos). Biografía Nació en el seno de una modesta familia de Montelupo Fiorentino. A los dieciocho años se trasladó a Florencia, donde se dedicó al estudio de la escultura, asistiendo a la scuola de Bertoldo di Giovanni , fundada en los jardines de Lorenzo de Médici, y que era frecuentada por otros jóvenes escultores , como Miguel Ángel, Giovanni Francesco Rustici y Jacopo Sansovino. Recibió su primer encargo importante de los frailes de la Basílica de San Domenico de Bolonia: un «Compianto» (escena de...

Baccio d' Agnolo (1462-1543)

Imagen
  Renacimiento Baccio d' Agnolo ,  Bartolomeo d' Agnolo Baglioni , llamado (Florencia, 19 de mayo 1462 - 6 de marzo de 1543)  Arquitecto y escultor renacentista italiano.  Baccio  es la abreviatura de Bartolomeo, y d'Agnolo se refiere a Angelo, el nombre de su padre. Punto de transición entre la arquitectura del segundo Quattrocento y del clasicismo del primer Cinquecento, fue dueño un estilo personal. Sus obras principales están todas en Florencia, los palacios Sertini, Taddei, Lanfredini y Bartolini-Salimberi, así como la Iglesia de San José, también en la ciudad toscana. También es autor del mausoleo de Baldasarre Turini en Pescia construido para albergar la  Madonna del Baldacchinno  de  Rafael  Sanzio. Como escultor, su obra más sobresaliente es el coro de madera de Santa María Novella. Por su estudio pasaron Michelangelo, Andrea Sansovino, los hermanos Antonio da Sangallo el Viejo y Giuliano da Sangallo y el joven Rafael. Murió en Flore...

Charles Audran (1594-1674)

Imagen
Barroco Audran, Charle s   (1594-1674) Grabador francés. Su obra señaló un progreso notable en el arte del grabado. Nació en París en 1594. En su infancia mostró una gran disposición para el arte. Recibió algunas instrucciones en dibujo, y cuando aún era joven fue a Roma para completar sus estudios. Allí produjo unas láminas que fueron admiradas. Adoptó esa especie de grabado que se realiza enteramente con grabadora, y parece haber modelado su estilo con el de Cornelis Bloemaert . A su regreso a Francia, vivió durante algún tiempo en Lyon, pero finalmente se estableció en París, donde murió en 1674, a la edad de 80 años. Marcó sus huellas, que son muy numerosas, en la primera parte de su vida con una "C- ", hasta que su hermano Claude, quien también grabó algunas placas, las marcó con la misma letra; luego lo cambió por K., como la inicial de Karl. Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.             https://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Audran Obr...

Attavante degli Attavanti (1452-1525)

Imagen
  Renacimiento .  Miniaturista . Attavanti, Attavante degli  (Castelfiorentino di Valdelsa, 1452 - Florencia, 1520/1525) Miniaturista italiano. Biografía Segundo de seis hijos de Gabriello di Vante y Monna Bartola, de una familia de aristócratas toscanos. Instalado en Florencia, vive en una casa de Via Fiesolana desde 1491 y tuvo otra residencia en el distrito de Santa Maria a Montici.  Vasari  lo evoca en sus Vidas de los mejores pintores, pero da poca información confiable sobre su cuenta. Se dice que fue alumno de Francesco d'Antonio del Chierico, con quien trabajó en la realización de la Biblia de Federico de Montefeltro, alrededor de 1476-1478, pero su trabajo muestra muy poca influencia de este último. Por otro lado, probablemente trabajó con  Andrea del Verrocchio , reutilizando varios modelos de este pintor y  Leonardo da Vinci , colaborador de este último, ha forjado lazos de amistad con Attavante e indica en sus notas que le dio el dinero. El...

Mestre Ataíde (1762-1837)

Imagen
Barroco Ataíde, Manuel da Costa , llamado  Mestre ( Mariana, 18 de octubre de 1762 - 2 de febrero de 1837)  Militar y célebre pintor y decorador brasileño. Fue un artista importante de Minas Gerais, del estilo barroco-rococó, tuvo una gran influencia en los pintores de la región, quienes, hasta mediados del siglo XIX, continuaron usando su método de composición, sobre todo el uso de la perspectiva para el techo de las iglesias. Documentos de la época a menudo hacen referencia a él como profesor de pintura. Grupo de pintores paisajistas que se reunieron hacia la primera mitad del s. XIX en la población francesa de Barbizon, al SE. de París. Se distinguieron por su búsqueda de un contacto real con la naturaleza. Entre sus principales componentes se cuentan  Millet , Th . Rousseau , Daubigny ,  Troyon , Dupré , etc. Poco se sabe sobre su vida y formación artística y no todas sus creaciones están documentadas, pero dejó un trabajo considerable disperso en varios pueblos ...